3 recetas creativas para aprovechar las sobras de la nevera

Ya he hablado antes del problema de las sobras. De como es común en nuestra vida diaria acabar con restos de comidas que no sabemos cómo reutilizar. Y como es posible transformar esas sobras en platos deliciosos y nutritivos con un poco de creatividad.

Esta vez traigo tres recetas para aprovechar al máximo lo que tienes en la nevera: arroz a la primavera, ensalada de Waldorf-Cesar y tortilla de pisto manchego. Estas recetas pueden servirte de inspiración y animarte a explorar nuevos sabores y combinaciones en tu cocina.

Ensalada Waldorf-Cesar

Una ensalada de restos perdidos en la nevera y en la despensa. La hago cuando han sobrado trozos de pepino y apio, y queda medio paquete de nueces y una manzana perdida en el frutero. en casa prefieren el aliño César.

Ensalada variada con aliño César.

Ingredientes

Lechuga (cortada en tiras finas)
Pepino (pelado, cortado en bastoncitos)
Zanahoria (pelada y rallada)
Manzana (lavada, cortada en medias rodajas finas)
Apio (limpio, sin hebras, cortado en rodajas finas)
Nueces (peladas y troceadas)
Dados de pan tostado o croutons
Aliño Cesar

Instrucciones

Mezcla la lechuga, zanahoria, apio, pepino y manzana en una ensaladera.

Justo antes de servir, se mezclan las nueces y el pan, y se vierte un poco de aliño César por encima.

Notas

Puedes usar el tipo de lechuga que prefieras. La lechuga iceberg o la lechuga romana quedan muy bien en este tipo de ensalada.

Puedes añadir otras verduras y hortalizas al gusto.

Arroz a la primavera

Puedes empezar desde cero, claro, pero es una receta que hago frecuentemente uno o dos días después de haber servido un asado acompañado de verduras cocidas al estilo inglés. Suelo cocinar más verduras y hortalizas al vapor de las que sería necesario para tener el trabajo medio hecho al día siguiente.

Este plato se puede presentar de forma más primorosa y queda muy decorativo si te molestas en usar un molde para darle forma a la rosca de arroz y has cortado las verduras de forma uniforme, cosa que yo no hecho.

Arroz primavera.
Arroz a la primavera, con guisantes, zanahoria y bok choi en el centro, salsa con base de caldo de verduras y rodeado de alcachofas a la parrilla.

Ingredientes

500 g de guisantes frescos (desgranados, o 300 g de guisantes congelados, ya cocidos)
250 g cebollitas (cocidas al vapor o asadas)
3 zanahorias (peladas, troceadas y cocidas)
150 g acelgas (cortadas en tiras y cocidas)
3 cucharadas de aceite (optativo)
250 g arroz
agua (para cocer el arroz)
60 g mantequilla
2 cucharadas de harina (rasas)
250 ml líquido (caldo o agua, caliente)
1 yema de huevo
1 hoja de laurel (pequeña)
sal y pimienta al gusto

Instrucciones

Pon a calentar en una cazuela el doble de agua (en volumen) que de arroz con una hojade laurel y sal. Echa el arroz cuando el agua rompa a hervir y deja que cueza 15 minutos. Retíralo del fuego, deja que repose tapado 10 minutos e incorpora la mitad de la mantequilla.

Si son verduras hervidas o cocidas al vapor, calienta un poquito de aceite de oliva en una sartén y rehoga las verduras para que se calienten. Mantenlas calientes.

Pasa el arroz a una fuente y moldéalos en forma de rosca.

Haz una salsa calentando el resto de la mantequilla en un cazo y friendo la harina en la mantequilla 2 minutos. Añade 250 ml de caldo, removiendo fuertemente, y deja que hierva 5 minutos, sin dejar de remover. Retira la salsa del fuego, salpimenta al gusto y liga la salsa con la yema de huevo.

Para servir, coloca las verduras calientes en el centro de la rosca de arroz y vierte la salsa sobre el arroz.

Notas

Yo prefiero cocer las verduras y hortalizas al vapor. Si hago este plato desde el principio, las cuezo primero así, añadiendolas a la olla en un momento u otro dependiendo del tiempo que tardan en cocerse; por ejemplo, hay que echar las pencas de las acelgas mucho antes que las hojas.

Prefiero las acelgas a las espinacas y es necesario cocer las pencas aparte, pero no me molesto en hervir las hojas. Cortadas en tiras finas, las salteo directamente en la sartén hasta que empiezan a ablandarse y luego añado el resto de las verduras a calentar.

Por supuesto, puedes calentar los restos de verduras por otros medios, como el horno de microondas.

Una de las razones por las cuales este plato me resulta fácil es que tengo uno de esos robots de cocina que hacen este tipo de salsa solitos.

Puedes usar todo tipo de verduras y hortalizas que te apetezcan: espárragos, alcachofas, brocoli, espinacas, bok choi, incluso patatas.

Podrías hacer una corona de arroz rellenando el centro con sobras de menestra o pisto y cubriéndola con salsa de tomate.

Tortilla de pisto manchego

Las tortillas son una excelente manera de reutilizar las sobras y crear una comida deliciosa y satisfactoria. Puedes hacer una tortilla grande o tortillas individuales.

Y donde dice pisto manchego, puedes decir otros tipos de verduras ya cocinadas, como pimientos, cebolla, calabacín, espinacas, etc.

Tortilla de pisto manchego cuajándose.


Ingredientes

Restos de pisto manchego (pimientos, cebolla, calabacín, etc.)
Salchicha en rodajas (opcional, ya cocinadas)
4-6 huevos (batidos)
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva

Instrucciones

Calienta los restos de pisto en una sartén unos minutos. Es mejor que estén bien calientes.

Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.

En un bol aparte, bate los huevos junto con una pizca de sal y pimienta.

Vierte los huevos batidos sobre las sobras en la sartén y cocina a fuego lento.

Cuando los huevos estén suficientemente cuajados, dale la vuelta a la tortilla con la ayuda de un plato para que se cocine por el otro lado.

Sirve caliente y disfruta de esta tortilla de sobras, perfecta para el desayuno, almuerzo o cena.

Notas

Para hacer huevos revueltos, calienta los restos de pisto y las rodajas de salchicha (si las usas) en una sartén grande. Vuelca los huevos batidos sobre las sobras calientes y sigue cocinando.

Comentarios

Entradas populares