Ahorra algo de dinero cultivando parte de tus alimentos
¿Alguna vez has pensado en cultivar tu huerto? Mucha gente empieza a darse cuenta de que un jardín es una inversión que vale la pena hacer. Cultivar tus propios alimentos tiene muchas ventajas, desde ahorrar dinero en las facturas de la compra, hasta tener acceso a productos más frescos y poder controlar qué tipo de fertilizantes y pesticidas llevan.
![]() |
muchos recipientes en desuso pueden convertirse en macetas |
Incluso si solo tienes un espacio muy pequeño al aire libre, o una terraza minúscula con sito únicamente para unas pocas macetas, hay muchas opciones para crear una configuración buena, bonita y barata que será un verdadero placer mantener.
Cultivar un huerto es una inversión que vale la pena
Primeros pasos para hacer un huerto
El primer paso cuando se trata de comenzar un jardín es elegir el lugar adecuado. Debes asegurarte de que el área reciba suficiente luz solar durante el día y que no haya árboles cerca que le den sombra. Hay plantas que crecen mejor a la sombra, pero no hay tantas como las que prefieren el sol.
Una vez que hayas elegido el lugar perfecto, puedes empezar a trabajar en la preparación del suelo para que sea rico en nutrientes y esté listo para plantar. Esto incluye agregar mantillo, abono o fertilizante para enriquecer el suelo, así como verificar los niveles de pH. Es mejor hacerlo antes de plantar cualquier cosa.
![]() |
un huerto formal |
A continuación, decide qué quieres plantar. Investiga qué plantas crecen mejor en el clima del lugar donde vives y selecciona las semillas de acuerdo con el resultado de tu investigación. Asegúrate de comprar semillas de buena calidad de fuentes acreditadas, así obtendrás mejores tasas de germinación y plantas más sanas. También puede ser necesario comprar algunas herramientas básicas de jardinería como palas, rastrillos, cubos, guantes, etc. para que tengas todo listo cuando llegue el momento de comenzar la siembra.
Mantén tu jardín a través de las estaciones
Después de plantar las semillas, es importante entender cuándo y con qué frecuencia es necesario regarlas. Dependiendo de dónde vivas, esto puede ser a diario, varias veces a la semana o solo de vez en cuando. También es importante saber cuándo es el momento de podar y desyerbar el jardín. El mantenimiento regular reduce la aparición de malas hierbas y fomenta el crecimiento saludable de las plantas. Además, el uso de mantillo ayuda a retener la humedad en el suelo y al mismo tiempo evita que la maleza crezca entre las hileras de cultivos plantados. Por último, investiga formas de proteger tus plantas de las plagas y enfermedades que pudieran sufrir para que puedan prosperar durante todas las estaciones sin ningún problema.
Cuidar lasplantas
Una experiencia gratificante
La jardinería es un pasatiempo maravilloso que puede traer belleza y placer a tu vida. Requiere algo de dedicación, pero esto no significa trabajar duro todos los días, solo tomarse unos minutos cada día (o cada semana) para revisar el jardín y darle un poco de cuidado. Puedes pasar más tiempo del que creías desyerbando o regando las plantas o recortando arbustos, pero el resultado vale la pena el esfuerzo. Se siente una enorme satisfactorio al dar un paso atrás y admirar el resultado de todo el arduo trabajo. Además, cuando llegue el momento de la cosecha, podrás tener deliciosas frutas y verduras de cosecha propia (y tal vez incluso compartirlas con otros).
Cultivar un huerto puede ser una experiencia increíblemente gratificante; no solo obtienes deliciosos productos frescos de origen conocido, sino que también puede ayudar a ahorrar dinero en las facturas de la compra a largo plazo. Además, saber exactamente qué tipo de fertilizantes o pesticidas se usaron significa poder controlar qué tipo de alimentos terminan en nuestros platos, una ventaja definitiva si la salud es una de tus prioridades.
¿Por qué no probar la jardinería esta temporada? Quién sabe, puede que te enamores de esta actividad.
Comentarios
Publicar un comentario