Cómo hacer un presupuesto para comida que funcione bien

El presupuesto para la compra de comestibles es una parte importante del presupuesto mensual de cualquier familia, ya que los alimentos representan una gran proporción de slos gastos familiares. Elaborar un presupuesto de alimentación puede ayudarte a ahorrar dinero, prevenir sorpresas desagradables a la hora de pagar, evitar que gastes más de la cuenta y garantizar que tu familia tenga suficiente comida.

una sorpresa desagradable al ver la factura de la compra

¿Te cuesta hacer rendir tu presupuesto para hacer la compra? Nuestra guía te ofrece información básica sobre cómo crear un plan realista y eficaz que te ayude a dejar de gastar dinero de forma imprudente y a reducir los costes de alimentación.

¿Qué es un presupuesto para alimentación?

Un presupuesto de alimentación es simplemente un plan que describe cuánto dinero tienes disponible para gastar en comida cada mes o semana. Al crear un presupuesto de alimentación, es importante tener en cuenta tus ingresos y gastos actuales, así como otros factores como la cantidad de personas que viven y comen en tu hogar, el tipo de alimentos que necesitan y los tipos de comidas que prefieren. Una vez que conozcas estos factores, puedes empezar a construir tu presupuesto de alimentación en consecuencia.

Ventajas de hacer un presupuesto para alimentación

Crear un presupuesto de alimentación produce beneficios inmediatos, empezando por un mejor control financiero y hábitos alimenticios más saludables. Al tomarte el tiempo para planificar la compra de comestibles con anticipación y seguir ese plan, ahorrarás dinero al evitar las compras impulsivas y gastar solo lo necesario para comidas saludables. Además, dado que sabrás qué tienes en la despensa en todo momento, la planificación de comidas también será más fácil.

Cómo hacer un presupuesto para la compra de alimentos

Hacer un presupuesto no tiene por qué ser una tarea ardua. Empieza por hacer un inventario de tus gastos habituales, como alquiler, servicios públicos, teléfono, Internet y transporte, para que te hagas una buena idea de cuánto dinero puedes dedicar a la compras de comestibles. Calcula exactamente cuánto dinero necesitas para pagar estas facturas esenciales, así podrás determinar cuánto queda para comida después de haber apartado el correspondiente a estos gastos. Con esta información en la mano, puedes tomar la decisiones mejor calculadas cuando se trata de comprar comestibles ajustándote al presupuesto. La clave es planificar y recordar que aunque cueste un poco de esfuerzo puede ser de gran ayuda si se trata de ahorrar.

Siguiendo los pasos que indicamos a continuación, podrás crear un presupuesto de alimentación que funcione y te permita ahorrar dinero sin comprometer las necesidades nutricionales de la familia.

  1. Haz una lista de todos los gastos asociados con la comida para que sepas exactamente cuánto dinero necesitas cada mes, o cada semana. Incluye lo que gastais en alimentos frescos, comestibles de larga duración para la despensa, salsas, condimentos, bebidas, comidas fuera de casa y demás.
  2. Haz otra lista de los alimentos que tu familia con más come con frecuencia para que puedas determinar qué artículos deben tener prioridad en términos de esfuerzos para reducir costes, es decir, ver si es rentable comprar ciertos artículos a granel.
  3. Sustituye el tipo de marcas y empaquetado de los alimentos cuando sea posible para intentar usar alternativas menos costosas que tengan el mismo valor nutricional o mejor. Por ejemplo, optar por verduras congeladas en lugar de frescas, escoger legumbres y pasta de marcas blancas en vez de marcas famosas.
  4. Limita o reduce la compra de bocadillos preparados, galletas y cosas para picar tanto como te sea posible. Los frutos secos y la fruta son alternativas más saludables a las bolsas de patatas fritas y las chocolatinas y, probablemente, también más baratas.
  5. Planifica el presupuesto en función de la frecuencia de los alimentos que compras. Si compras unos con más frecuencia que otros, asegúrate de que revisarlos primero al decidir dónde debes hacer recortes si es necesario más adelante.
  6. Sigue el presupuesto planificado durante un tiempo antes de hacer cualquier cambio. Incluso modificaciones muy pequeñas pueden afectar el gasto general si se hacen sin la debida consideración previa con demasiada frecuencia.
  7. Anota todos los gastos relacionados con la comida. De esta manera, es más fácil no solo vigilar el progreso, sino también identificar áreas en las que pudiera ser necesario realizar cambios para que los gastos se mantengan dentro de los límites previstos en el presupuesto a lo largo del tiempo.

No te salgas del presupuesto

Puede ser difícil ajustarse a un presupuesto, especialmente si es uno que acabas de crear. Necesitarás paciencia y mucha autodisciplina para asegurarte de que te mantienes fiel a los parámetros de tu presupuesto. Dicho esto, es recomendable que antes de modificarlo, procures ceñirte a a ese presupuesto durante al menos tres meses. Puedes aprovechar este tiempo para reviesar las áreas en las que estás gastando de más y considerar formas en las que podrías mejorar. Puede parecerte poco inteligente al principio, pero al mantener el mismo presupuesto durante tres meses, tendrás una mejor idea de lo que realmente necesita ajustarse y dónde se pueden hacer otros recortes para ayudarte a ahorrar más dinero. Y habrás evitado haber hecho modificaciones que realmente no eran necesarias a causa de una excepción puntual.

Esto es lo que dicen los expertos en economía doméstica

Los presupuestos son una herramienta excelente para cumplir objetivos a la hora de ahorrar dinero, especialmente cuando se trata de gastos tan variables como las facturas de la compra de alimentos. Hacer un presupuesto para ahorrar donde se pueda significa que las pequeñas compras imprevistas y los derroches dejarán de ser un problema porque ya lo has tenido en cuenta y tienes un plan. También facilita enormemente la tarea de hacer un seguimiento de tus gastos, ya que sabrás exactamente cuánto dinero se destina a qué cosas. Un presupuesto es algo esencial para ahorrar de forma eficaz y administrar tus finanzas de manera organizada.

Crear un presupuesto específico para alimentación es una de las formas en las que una familias puede garantizar que sus finanzas permanezcan bajo control sin dejar de tener acceso a alimentos nutritivos. Sin embargo, esto requiere planificación cuidadosa y dedicación para que funcione de manera efectiva a lo largo del tiempo. Ser conscientes de qué alimentos se consumen generalmente, y tener en cuenta otros factores como la frecuencia con la que se compran los artículos, al generar un plan mensual o semanal contribuirá en gran medida a garantizar el éxito al intentar seguir este tipo de estrategia financiera.

cómo hacer la compra de forma inteligente y sin salirse del presupuesto

cómo aprovechar los cupones al máximo

Comentarios

Entradas populares