Cómo hacer la compra de forma inteligente y sin salirse del presupuesto

Hacer la compra es un mal necesario. Esta tarea es el primer paso para evitar que las masas hambrientas se rebelen. Alguien tiene que ocuparse de que la despensa esté llena y, para que esto suceda, debe ir a las tiendas, no importa lo desagradable que pueda ser, o sentarse delante de la pantalla del ordenador. Por lo general, es responsabilidad de la persona que cocina abastecer la despensa y hacer la compra en el hogar.

Hacer la compra puede ser una tarea desalentadora, sobre todo cuando hay que ajustarse a un presupuesto limitado. Pero con las estrategias adecuadas y un buen ojo para las ofertas, es posible sacar el máximo provecho de tus viajes al mercado y supermercados sin gastar más de la cuenta. Vamos a analizar cómo comprar de forma inteligente en el supermercado y descubrir ofertas increíbles que pueden ayudarte a ahorrar dinero sin tener que dejarte ninguno de tus productos esenciales en la tienda. También compartiremos algunos consejos y trucos para asegurarte de que no te pasas del presupuesto mientras llenas el carro de la compra. Sigue leyendo y descubre nuestros mejores consejos para hacer la compra con inteligencia

Haz una lista de la compra

Si quieres ahorrar dinero y tiempo en la compra, lo mejor es hacer una lista. Al anotar todos los artículos que necesitas antes de hacer la compra no perderás tiempo intentando recordar qué necesitabas ni cogerá artículos inecesarios. Además, evitaras desperdiciar comida,

Hacer una lista de la compra te ayudará a controlar gastos. Cuando no tenemos una lista, tendemos a comprar cosas que en realidad no necesitamos o no queremos. Tener una lista ayuda a centrarnos en comprar sólo lo necesario, también ayuda a organizarnos mejor y a no salirnos del presupuesto. Al evitar comprar alimentos que no son esenciales para las comidas que pensamos preparar ni para nuestras necesidades cotidianas, se ahorra dinero, y también se evita desperdiciar comida, que es lo que suele cuando no estamos seguros de lo que necesitamos y cogemos cualquier cosa, lo más probable es que alguno de esos ingredientes se estropee antes de llegar a utilizarlo.

Si la próxima vez que vayas a hacer la compra, te tomas 5 minutos antes y anota todo lo que necesites, tu cartera (y tu estómago) te lo agradecerán, seguro.

Come antes de hacer la compra

Un error común que cometemos al hacer la compra es comprar comida cuando tenemos hambre. Esto hace que todo nos parezca apetitoso y deseable, lo que conlleva el peligro de comprar más cantidad de comida de la que necesitamos, particularmente alimentos fuera de la lista. La forma de evitar este problema es asegurarte de que tus necesidades alimenticias estén cubiertas antes de entrar en la tienda o de iniciar sesión para hacer la compra por Internet.

Haz la compra a solas para evitar distracciones

Si alguna vez has llevado a tus hijos al supermercado, sabes que puede convertirse rápidamente en una pesadilla. Intentas hacer la compra lo más rápido posible mientras tus hijos piden cada chuchería que ven. Además, los niños tienden a añadir al carrito artículos que no necesitas, lo que incrementa la factura final.

Hacer la compra en compañía de amigos es mucho más entretenido, pero es más que probable que os animeis mutuamente a comprar cosas que no estaban en la lista, además de tardar más tiempo.

Si no hay nadie a tu lado, podrás entrar y salir de la tienda mucho más rápido, o rellenar el pedido mucho más rápido, y nadie te empujará a gastar más de la cuenta en artículos innecesarios.

Busca en los pasillos exteriores

Una forma de asegurarte de que comes sano y barato es limitarte a los pasillos exteriores de la tienda, donde suelen encontrarse los productos frescos. De este modo, llenarás su carro de frutas y verduras nutritivas en lugar de alimentos procesados. Además, comprar en el perímetro de la tienda puede ayudarte a ahorrar dinero, ya que los productos frescos suelen ser más baratos que los envasados.

Compra a granel

Siempre que sea posible, resulta más rentable comprar los productos de uso común a granel. Esto no sólo ahorra dinero a largo plazo, sino que también ayuda a eliminar residuos. Cuando tienes una gran cantidad de un producto, es menos probable que lo desperdicies y más probable que lo consumas antes de que se estropee.

Considera la posibilidad de comprar alimentos congelados en lugar de frescos

Los alimentos congelados son una gran alternativa a los frescos. El proceso de congelación rápida asegura que mantienen sus propiedades nutricionales. Suelen ser más baratos y duran más. También puedes comprarlos a granel y guardarlos en el congelador para consumirlos más tarde.

Una ventaja adicional es que los alimentos congelados suelen venir limpios y preparados y no tendrás que limpiar, pelar ni picar.

Compara precios y busca ofertas o descuentos especiales

Cuando se trata de obtener la mejor relación calidad-precio, merece la pena comparar precios y buscar ofertas especiales o descuentos. Si te tomas el tiempo necesario para investigar, te asegurarás de obtener la mejor oferta posible en los artículos que necesitas.

Por supuesto, el precio no lo es todo. La calidad también es importante. Pero si puedes encontrar un buen producto a un precio más razonable, es una forma de ahorrar dinero.

Utiliza cupones, tarjetas de fidelidad y aplicaciones de devolución de dinero

Si quieres ahorrar dinero en tus próximas compras, no dejes de aprovechar los cupones, las tarjetas de fidelización y las aplicaciones de devolución de dinero. Estas sencillas herramientas pueden ayudarte a estirar tu presupuesto y sacar el máximo partido a tu dinero. Eso sí, asegúrate de leer la letra pequeña de los cupones y las ofertas de devolución de dinero para saber exactamente lo que obtienes.

Planifica las comidas con antelación para reducir el desperdicio de alimentos y ahorrar dinero al hacer la compra

Una forma de reducir el desperdicio de alimentos y ahorrar dinero en la compra es planificar las comidas con antelación. Planificar las comidas puede ayudarte a utilizar los alimentos que tienes a mano antes de que se estropeen, y también puede ayudarte a ahorrar dinero al evitar viajes de última hora a la tienda en busca de los ingredientes que faltan.

Para empezar, haz inventario de los alimentos que tienes a mano y, a continuación, piensa en algunas ideas de comidas basadas en lo que tienes. También puedes buscar recetas en Internet que utilicen ingredientes que ya tengas. Una vez que tengas un plan de lo que vas a preparar, haz una lista de la compra con los productos adicionales que necesites.

Planificar las comidas puede llevarte un poco más de tiempo, pero a la larga te ayudará a ahorrar tiempo y dinero.

Prueba marcas blancas en lugar de productos de marca cuando estén disponibles

La próxima vez que hagas la compra, echa un vistazo a los productos de marca blanca. Se trata de productos fabricados y vendidos por el propio supermercado, en lugar de por una empresa independiente. Muchas veces, estos productos son tan buenos como los de marca, pero suelen ser más baratos. ¿Por qué no probarlos? Te sorprenderá lo mucho que te gustan

Evita las compras impulsivas de comida

Hacer compras impulsivas de alimentos puede ser una forma fácil de añadir artículos poco saludables y/o caros a tu lista de la compra. Además, las compras impulsivas suelen ser un despilfarro, ya que compramos más de lo que necesitamos o elegimos productos que no se ajustan a nuestras necesidades dietéticas. Si has tenido en cuenta las sugerencias que hemos hecho arriba, tienes el trabajo medio hecho.

Para evitar tener que ir más veces a la tienda y malgastar dinero, haz una lista de la compra antes de ir a comprar. Asegúrate de incluir todos los artículos que necesitarás al hacer la compra, organízala por pasillos y, lo más importante, cíñete a ella. Si no has comido antes de hacer la compra, ten algún tentempié saludable a mano para evitar posibles antojos y dejar espacio para lo que realmente necesitas. Si evitas activamente las compras impulsivas de alimentos, puede que te encuentres comiendo más sano y ahorrando algo de dinero por el camino.

Comerás mejor, ahorrarás dinero y no desperdiciarás comida

Seguir estos consejos puede ayudarte a ahorrar dinero al hacer la compra. Evita las compras impulsivas, compara precios y busca ofertas o descuentos especiales. Compra a granel siempre que sea posible, considera alimentos congelados y prueba las marcas blancas en lugar de los productos de marca cuando estén disponibles. Planifica las comidas con antelación para reducir el desperdicio de alimentos y limítate a los pasillos exteriores de la tienda, donde suelen encontrarse los productos frescos.

Si quieres encontrar recetas fáciles y saludables, o saber más acerca de como planificar menús y comidas, visita www.comerbeber.com 

cómo hacer un presupuesto para comida que funcione bien

Comentarios

Entradas populares