Recetas de cocina gratis
Recetas de cocina gratis y en abundancia es lo que ofrecen en Comer, Beber (www.comerbeber.com) y además sus páginas están organizadas como varios libros temáticos que se pueden leer en el navegador. Esto significa que se pueden leer en cualquier ordenador común y corriente, sin necesidad de descargar ninguna app o comprar un dispositivo nuevo. Los libros son un trabajo en progreso y es excitante ver la información nueva que se va añadiendo.
Pero volvamos al tema, las recetas de Comer, Beber. Se pueden consultar de varias maneras. Primero está el índice de recetas por orden alfabético de títulos. Si lo que se busca es una sopa, pues primero se selecciona la S para pasar a las páginas que contienen las recetas cuyo título empieza por esa letra. Y después se navega por las páginas para encontrar las que empiecen por "sopa" que estarán bastante más atrás porque hay muchas recetas de salsas, por lo menos habrá que ir a la tercera página.
Pero claro, hay recetas de sopa cuyo nombre no empieza con "sopa de" o "sopa con" y se me ocurre citar el borscht como ejemplo. Estas recetas se pueden localizar por categorías y en este caso buscaríamos en la categoría sopas.
Y además se pueden buscar recetas por los ingredientes que contienen y en ese caso primero se selecciona el ingrediente en la lista de ingredientes ordenada alfabeticamente que se presente, de forma similar a la que se selecciona una receta por título, y al seleccionarlo se presenta una lista de las recetas que lo contienen. Si quisiéramos encontrar recetas con huevo primero seleccionaríamos la H del índice alfabético de ingredientes y luego bajaríamos por la página para seleccionar huevo. Las recetas con huevo vienen separadas de las recetas con huevos así que probablemente tendremos que abrir dos listas. Nada es perfecto.
Y por último, se pueden buscar recetas por localida o zona. Y el proceso es similar. Al seleccionar recetas por zonas llegamos a un índice en orden alfabético de países y regiones. Supongamos que estamos buscando recetas de la cocina peruana, pues seleccionamos primero la P para llegar a la lista de países que empiezan con P y seleccionamos Perú dentro de esa lista. Puede que no haya muchas recetas todavía en la colección, pero las colecciones aumentan poco a poco. Y las personas que colaboran son muy amables y tratan de incluir las recetas que les piden antes que las que tienen planificadas, así que siempre existe la posibilidad de utilizar el formulario de contacto para hacer una petición y cualquiera que utilice las redes sociales antes que ninguna otra cosa puede enviar un mensaje a través de su página de Facebook o su cuenta de Twitter, y también están en Pinterest o Instagram, que son un placer para la vista. No todas las fotos se corresponden con recetas publicadas, pero, incluso así, sirven de inspiración.
Y si todavía nos parece mucho trabajo utilizar cualquiera de esos métodos para localizar una receta, siempre se puede utilizar la caja de búsqueda y buscar entre el contenido a ver si hay rectas, artículos o páginas de libro sobre el tema del que queremos saber. Para que sea más conveniente, presentan la caja de búsqueda aparece en dos posiciones en la página. En la parte superior derecha se abre una caja si se hace clic sobre la lupa que utilizan como símbolo de búsqueda. Justo encima del pié de página, en línea con los enlaces a las redes sociales, hay una segunda caja de búsqueda siempre abierta. Así pues, si hemos hojeado la página y no hemos encontrado la información que deseamos, siempre podemos buscarla sin necesidad de volver arriba. Esto está bien para las personas que prefieren las cosas fáciles, como yo.
Espero que con esta guía sea fácil localizar cualquiera de las recetas que tan generosamente ofrece Comer, beber.
Pero volvamos al tema, las recetas de Comer, Beber. Se pueden consultar de varias maneras. Primero está el índice de recetas por orden alfabético de títulos. Si lo que se busca es una sopa, pues primero se selecciona la S para pasar a las páginas que contienen las recetas cuyo título empieza por esa letra. Y después se navega por las páginas para encontrar las que empiecen por "sopa" que estarán bastante más atrás porque hay muchas recetas de salsas, por lo menos habrá que ir a la tercera página.
Pero claro, hay recetas de sopa cuyo nombre no empieza con "sopa de" o "sopa con" y se me ocurre citar el borscht como ejemplo. Estas recetas se pueden localizar por categorías y en este caso buscaríamos en la categoría sopas.
Y además se pueden buscar recetas por los ingredientes que contienen y en ese caso primero se selecciona el ingrediente en la lista de ingredientes ordenada alfabeticamente que se presente, de forma similar a la que se selecciona una receta por título, y al seleccionarlo se presenta una lista de las recetas que lo contienen. Si quisiéramos encontrar recetas con huevo primero seleccionaríamos la H del índice alfabético de ingredientes y luego bajaríamos por la página para seleccionar huevo. Las recetas con huevo vienen separadas de las recetas con huevos así que probablemente tendremos que abrir dos listas. Nada es perfecto.
Y por último, se pueden buscar recetas por localida o zona. Y el proceso es similar. Al seleccionar recetas por zonas llegamos a un índice en orden alfabético de países y regiones. Supongamos que estamos buscando recetas de la cocina peruana, pues seleccionamos primero la P para llegar a la lista de países que empiezan con P y seleccionamos Perú dentro de esa lista. Puede que no haya muchas recetas todavía en la colección, pero las colecciones aumentan poco a poco. Y las personas que colaboran son muy amables y tratan de incluir las recetas que les piden antes que las que tienen planificadas, así que siempre existe la posibilidad de utilizar el formulario de contacto para hacer una petición y cualquiera que utilice las redes sociales antes que ninguna otra cosa puede enviar un mensaje a través de su página de Facebook o su cuenta de Twitter, y también están en Pinterest o Instagram, que son un placer para la vista. No todas las fotos se corresponden con recetas publicadas, pero, incluso así, sirven de inspiración.
Y si todavía nos parece mucho trabajo utilizar cualquiera de esos métodos para localizar una receta, siempre se puede utilizar la caja de búsqueda y buscar entre el contenido a ver si hay rectas, artículos o páginas de libro sobre el tema del que queremos saber. Para que sea más conveniente, presentan la caja de búsqueda aparece en dos posiciones en la página. En la parte superior derecha se abre una caja si se hace clic sobre la lupa que utilizan como símbolo de búsqueda. Justo encima del pié de página, en línea con los enlaces a las redes sociales, hay una segunda caja de búsqueda siempre abierta. Así pues, si hemos hojeado la página y no hemos encontrado la información que deseamos, siempre podemos buscarla sin necesidad de volver arriba. Esto está bien para las personas que prefieren las cosas fáciles, como yo.
Espero que con esta guía sea fácil localizar cualquiera de las recetas que tan generosamente ofrece Comer, beber.
Comentarios
Publicar un comentario