El arte de cocinar salmón al horno
Vamos a explorar diferentes técnicas para hornear salmón de forma saludable y deliciosa porque cocinar salmón al horno es una técnica fácil y rápida cuando se trata de una comida familiar, ideal para cocineros perezosos.
Esta guía detalla métodos sencillos para cocinarsalmón en el horno, consejos prácticos para llevar platos gourmet a tu mesa sin complicaciones y los beneficios nutricionales de este pescado. Será útil para todo cocinero casero interesado en opciones saludables y equilibradas.
![]() |
salmón al horno |
Cómo hacer salmón al horno
El salmón al horno es una receta deliciosa y saludable que destaca por su simplicidad y su versatilidad. Perfecto tanto para cenas rápidas como para ocasiones especiales, este plato combina sabores intensos con el beneficio de ser nutritivo y fácil de preparar.
El ingrediente base es un filete de salmón de 800g con piel y sin espinas. Esta cantidad es suficiente para preparar un plato principal para 4 personas. El pescado puede ser fresco o congelado. Si escogiste pescado congelado, descongélalo en la parte baja del refrigerador antes de ponerte a cocinar.
Calienta el horno a 180ºC si el horno es de convección (con abanico) y a 200ºC si es un horno convencional.
Salmón al horno sencillo
Cuando el pescado es fresco, no necesita mucho para convertirse en un plato de primera.
Calienta el horno a 180ºC-200ºC. Pinta el fondo de una fuente de horno con aceite de oliva y pon el salmón encima. Sazona con sal y pimienta. Espolvorea por encima tue hierbas picadas favoritas y rocíalo con unas gotas más de aceite de oliva. Cocina el salmón en el horno hasta que esté hecho 25-30 minutos.
Notas
Mi hierba favorita es el eneldo, mejor si es fresco. Va muy bien con el salmón.
Otra opción es poner unas rodajas finas de limón encima.
Ya que enciendes el horno, puedes usar una fuente grande y poner unas verduras para que se hagan junto con el salmón, así tendrás un plato completo, incluso una comida completa.
![]() |
aprovecha el calor del horno y cocina la guarnición al mismo tiempo |
Salmón en papillote
Esta forma de cocinar mantiene la jugosidad del pescado y resalta su sabor natural.
![]() |
al cocinar en papillote se mancha mucho menos |
Calienta el horno a 180ºC-200ºC.
Prepara un trozo de papel de horno, o papel de aluminio, suficientemente grande como para cubrir el salmón y píntalo con aceite de oliva.
Pon el filete de salmón en el centro. Condimenta con sal y pimienta.
Puedes agregar hierbas aromáticas, como eneldo, rodajas de limón, y alguna verdura u hortaliza, como rodajas finas de patata.
Cierra el paquete sin que quede apretado, ponlo sobre una placa y cocínalo en el hrono 15-20 hasta que esté listo, 30-35 minutos.
Sírvelo caliente.
Otras recetas
Truco
También puedes poner algunas verduras en el paquete para que se cocinen junto con el salmón y preparar un plato completo.
![]() |
cocina unas verduras y unas patatas junto con el salmón |
Salmón glaseado
Se pueden preparar todo tipo de mezclas con perfiles de sabor dulce y salado que suelen encantar a todos los que las prueban. Mi cobertura favorita es una mantequilla aromatizada.
Calienta el horno a 180ºC-200ºC.
Forra una fuente de horno con papel encerado y pon el salmón encima. Reparte cuchadaditas de la mantequilla al ajo sobre el salmón. Mételo en el horno y deja que se cocine hasta que esté hecho, 25-30 minutos aproximadamente.
Saca el salmón del horno y sírvelo caliente.
Notas
Entre las diversas variaciones de mantequillas aromatizadas, mi favorita es una pasta de ajo asado y mantequilla. Cuando tengo otras cosas en el horno a 160-180ºC, suelo meter una o dos cabezas de ajo envueltas en papel de aluminio durante 25 minutos y siempre tengo el ajo listo.
Separa los dientes de 1-2 cabezas de ajo asadas y apriétalos sobre un cuenco, así caeran limpios y pelados. Añade 150-200g de mantequilla blanda, sazona con sal y pimienta y mezcla bien.
Truco
¿Qué no tienes cabezas de ajo hechas en el horno y no hay paciencia para esperar? Prueba con pasta de ajo o pasta de ajo negro de la que venden envasada. El resultado es muy bueno, aunque no sea lo mismo.
Variaciones
La mantequilla se puede aromatizar de muchas formas y la más sencilla es aromatizarla con hierbas y ralladura de limón. Esta combinación también le va bien como añadido a la mantequilla al ajo.
Truco perezoso para conservar mantequilla aromatizada
Si preparas la mantequilla aromatizada en gran cantidad, puedes usar un robot de cocina para mezclarla. Colócala sobre papel encerado y forma un cilindro. Refrigérala 1-2 horas, hasta que quede firme. Puedes guardar la mantequilla aromatizada en la nevera 1 semana, claro que tendrás que sacar la porción que quieras 20-30 minutos antes de usarla. También puedes envolverla bien y congelarla durante 1 mes.
Cuando congelo la mantequilla aromatizada, suelo cortarla en rodajas antes para poder usar la cantidad que quiero.
Además de mantequilla aromatizada, hay muchos otros glaseados que se pueden aplicar, por ejemplo, un teriyaki o un glaseado de miel y mostaza.
Glaseado de miel y mostaza
Para preparar un delicioso glaseado de miel y mostaza para salmón al horno, mezcla en un tazón pequeño 3 cucharadas de miel, 2 de mostaza Dijon, 1 cucharada de jugo fresco de limón y 1 diente de ajo finamente picado. Agrega una pizca de sal, pimienta negra al gusto y, si buscas un toque extra de sabor, una cucharadita de eneldo fresco o seco.
Unta generosamente el glaseado sobre el salmón, asegurándote de cubrir toda la superficie. Para que tenga un acabado caramelizado, sube la temperatura al máximo y deja que el glaseado se dore durante los últimos 2-4 minutos de cocción.
Y si buscas algo distinto, en lugar de mantequilla o glaseado, unta el salmón con pesto italiano.
Salmón con costra de pan rallado y hierbas
La textura crujiente de la cotra añade un contraste delicioso al pescado tierno y jugoso.
Calienta el horno a 180ºC-200ºC. Pinta una fuente de horno con un poco de aceite de oliva o fórrala con papel de horno.
Pica tus hierbas aromáticas preferidas (yo suelo usar perejil en este caso) hasta tener 2-3 cucharadas y pásalas a un cuenco. Puedes echar también 1 cucharada de ralladura de limón, si quieres. Añade 2-3 cucharadas de pan rallado, sazona con sal y pimienta y mezcla bien.
Coloca el salmón en la fuente y pinta la superficie con aceite de oliva o mantequilla fundida. Salpica por encima la mezcla de pan rallado y hierbas.
Cocina el salmón en el horno hasta que esté hecho, 25-30 minutos aproximadamente
Retira el salmón del horno y sírvelo bien caliente.
Todas estas recetas e ideas se pueden usar con otros pescados.
El salmón y sus beneficios
Incluir salmón en la dieta semanal tiene ventajas, empezando porque es un pescado rico en ácidos grasos omega-3, conocidos su efecto beneficioso en la salud cardiovascular, el funcionamiento cerebral y por reducir el estado de inflamación en el cuerpo, logrando que este pescado sea no solo un placer para el paladar, sino también un regalo para el bienestar general.
“El salmón es uno de los alimentos más completos desde una perspectiva nutricional”, Dr. Isabel Martínez, nutricionista.
Ya sea que prefieras un toque de hierbas, una costra crujiente o un glaseado untuoso, este libro blanco le ayudará a transformar su cocina en un rincón de experimentación culinaria inspiradora.
Alto contenido de ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular. Los omega-3 ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos, favorecen la circulación sanguínea y disminuyen el riesgo de enfermedades del corazón como hipertensión, arteriosclerosis y ataques cardíacos. Además, tienen propiedades antiinflamatorias que benefician al organismo en general.
El salmón es una fuente de proteínas de alta calidad que contribuyen al desarrollo y mantenimiento muscular, vitamina D esencial para la salud ósea y el sistema inmunológico, y selenio, un antioxidante clave que ayuda a proteger las células del daño.
El consumo de salmón ha aumentado un 12% en los hogares, reflejando el interés por comidas saludables y caseras.
El auge del salmón
En los últimos años, el salmón se ha convertido en un ingrediente estrella en muchas cocinas, gracias a su versatilidad, sabor y sus múltiples beneficios para la salud. Su popularidad no solo se debe a su capacidad para adaptarse a una infinidad de recetas, sino también al creciente interés por llevar un estilo de vida más equilibrado y consciente.
Mayor concienciación sobre la salud, enfocándose en la importancia de llevar un estilo de vida equilibrado, que incluya no solo la práctica de actividad física regular, sino también la gestión del estrés, el descanso adecuado y el fortalecimiento de la salud mental. Además, se destaca la necesidad de mantener una alimentación adecuada, basada en el consumo de alimentos nutritivos, frescos y variados, mientras se minimiza el consumo de productos procesados y altos en azúcares o grasas saturadas. Todo esto contribuye a mejorar la calidad de vida y a prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, promoviendo un bienestar general a largo plazo.
La popularidad de recetas sencillas para preparaciones rápidas, como cazuelas y opciones horneadas, sigue en aumento debido a la necesidad de ahorrar tiempo en la cocina sin sacrificar calidad o sabor. Estas recetas son ideales para quienes buscan comidas prácticas y nutritivas, ya que suelen requerir pocos ingredientes y pasos simples. Además, las cazuelas y las opciones horneadas son perfectas para preparar en grandes cantidades, lo que las convierte en una excelente solución para familias ocupadas o para organizar comidas semanales. Su versatilidad también permite adaptar los ingredientes según preferencias o necesidades dietéticas, haciendo que estas recetas sean una opción accesible y flexible para todo tipo de hogares.
Valor nutritivo
En el mercado se encuentra salmón salvaje o de cridadero. El salmón salvaje tiene niveles ligeramente más altos de omega-3, pero el de criadero ofrece una textura más grasa y tierna.
100 g de salmón salvaje contienen 206 calorías y 22 g de proteína, mientras que el de criadero tiene 250 calorías y 20 g de proteína.
El salmón es una buena adición a la dieta
El salmón es un ingrediente increíblemente versátil que se adapta a una amplia variedad de preparaciones, lo que lo convierte en una elección ideal para diferentes gustos y estilos de vida. Puede disfrutarse a la parrilla, al horno, ahumado, crudo en sushi o sashimi, o incluso en guisos y pastas. Para quienes buscan un sabor más ligero, opciones como el salmón al vapor o a la plancha son ideales, mientras que los amantes de los sabores más intensos pueden optar por marinados con especias o salsas ricas y glaseados dulces. Además, su facilidad para combinarse con hierbas frescas, cítricos, verduras, pastas o legumbres permite crear platos que van desde los más simples y saludables hasta los más sofisticados y llenos de sabor. Esta flexibilidad no solo ayuda a satisfacer diferentes preferencias, sino que también facilita incorporarlo en la dieta semanal de manera práctica y creativa.
Prueba las recetas sugeridas, y si necesitas más inspiración, suscríbete al boletín mensual Noticias Comer y Beber para conocer ideas y trucos adicionales.
Experimenta
Experimenta con estas técnicas y métodos para preparar salmón, explorando las infinitas combinaciones que se pueden lograr con diferentes acompañamientos y sabores. Ya sea que pruebes una nueva receta, ajustes ingredientes para adaptarlos a tus preferencias personales, o crees tu propia versión, el proceso de experimentación culinaria puede ser emocionante y gratificante.
Comentarios
Publicar un comentario