Cómo hacer quesadillas de pollo
Ah, las quesadillas. Un clásico de la cocina mexicana que ha conquistado corazones y estómagos en todo el mundo. Más que un simple "sandwich caliente con queso", la quesadilla tiene una rica historia que se remonta a la época prehispánica, donde las tortillas eran el pan de cada día y el queso, introducido por los españoles, se convirtió en un delicioso complemento.
Las quesadillas son un plato ideal para cocineros perezosos.
Ingredientes y su importancia
Para preparar unas quesadillas de pollo que sean tanto deliciosas como saludables, necesitarás ingredientes frescos y de alta calidad. Aquí hay una lista de lo que necesitas:
500 g de pechugas de pollo (la base de nuestro relleno, asegúrate de que estén frescas)
8 unidades tortillas de maíz o trigo (puedes hacerlas desde cero o comprar unas buenas)
200 g de queso (oaxaca o mozzarella, este es el corazón de la quesadilla)
1 cebolla (mediana, añade sabor)
2 dientes de ajo (para condimentar el pollo)
2 tomates medianos (opcional, para hacer salsa fresca)
4 ramitas de cilantro fresco (opcional, para darle ese toque final)
2 limas (opcional su zumo será parte esencial de la salsa frsca)
1 aguacate grande (opcional, pero altamente recomendado para hacer una salsa o guacamole)
2 cucharadas de aceite de oliva (para cocinar)
Sal y pimienta al gusto
----
Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos
Preparación
Desmenuzar y adobar el pollo
Cocina las pechugas de pollo en agua hirviendo con sal hasta que estén bien cocidas (aproximadamente 10 minutos).
Una vez cocidas, desmenúzalas con dos tenedores.
Adoba el pollo desmenuzado con ajo picado, jugo de una lima, sal y pimienta al gusto. Déjalo reposar al menos 10 minutos.
Preparar las Tortillas
Si decides hacer las tortillas desde cero, mezcla 250 g de harina de maíz con una pizca de sal y agua suficiente para formar una masa manejable.
Forma bolitas con la masa y aplánalas para hacer tortillas. Cocina en un sartén caliente hasta que estén doradas.
Salsa fresca
Pica finamente los tomates, la cebolla y el cilantro.
Mezcla estos ingredientes con el jugo de una lima, una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva.
Salsa de aguacate o guacamole (si se usa)
Machaca el aguacate y mézclalo con una pizca de sal, zumo de lima y un poco de cilantro picado. Podrías añadir también cebolla y tomate, picados.
Montar las quesadillas
Montar una quesadilla es un arte que combina simplicidad con atención al detalle. Para comenzar, asegúrate de que tus tortillas estén calientes; esto ayudará a que se pliéguen sin romperse.
Coloca la tortilla en una superficie plana y añade una porción generosa de queso en el lado derecho. A continuación, extiende el pollo desmenuzado uniformemente sobre el queso.
Dobla la tortilla por la mitad, asegurándote de presionar suavemente los bordes para que se mantenga cerrada durante la cocción.
Esta preparación no solo garantiza un relleno delicioso, sino que también permite que el queso se derrita de manera uniforme, creando una experiencia irresistible en cada bocado.
Si las vas a cocinar en la sartén on en el horno de microondas, monta las quesadillas una a una, a medida que cocinas. Si las vas a hacer en el horno, monta varias quesadillas, hasta llenar la bandeja de horno donde las vas a cocinar.
Cocción
En la sartén
Calienta una sartén grande a fuego medio y añade una cucharada de aceite de oliva.
Monta una quesadilla y ponla en la sartén. Cocina hasta que esté dorada y crujiente, volteándola una vez para asegurarte de que ambos lados estén bien cocidos.
En el horno
Precalienta el horno a 180°C.
Monta varias quesadillas. Colócalas en una bandeja para hornear.
Hornea por 10-12 minutos o hasta que las tortillas estén doradas y el queso derretido.
En el horno de microondas
Monta una quesadilla sobre un plato apto para microondas.
Mete el plato en el microondas y caliéntalo a potencia media-alta durante 1 a 2 minutos.
Si notas que las quesadillas aún no están listas, puedes calentarlas en incrementos de 20 segundos hasta alcanzar la perfección deseada.
El microondas puede calentar de manera desigual, así que siempre es bueno dejar reposar las quesadillas un minuto antes de servirlas.
El tiempo de cocción en el microondas puede variar dependiendo de la potencia de tu microondas, así que es buena idea vigilar el proceso. Busca que el queso esté completamente derretido y las tortillas estén calientes.
Consejos para que salgan perfectas
No sobrecargues las tortillas con relleno para evitar que se rompan.
Usa un peso ligero (como otra sartén) para presionar las quesadillas mientras se cocinan en la sartén para obtener una textura crujiente.
Presentación
Una vez listas, puedes cortar tus quesadillas en triángulos.
Puedes acompañar las quesadillas con una ensalada fresca: Lechuga, tomate, pepino y una vinagreta ligera. El acompañamiento clásico es arroz y frijoles.
Decora las quesadillas con un poco de cilantro fresco y una rodaja de lima. Sirve con la salsa fresca y la salsa de aguacate al lado.
Haz tus quesadillas
La belleza de las quesadillas es su versatilidad. No dudes en experimentar con diferentes rellenos y toppings, como rodajitas o tiras de jalapeño, hongos, espinacas o incluso diferentes tipos de quesos. Recuerda que la cocina es un arte, y cada chef tiene su propio toque especial. Así que ponte creativo y disfruta de la experiencia de cocinar y compartir este delicioso plato con tu familia y amigos.
¿Listo para sumergirte en el mundo de las quesadillas? ¡Vamos a cocinar!
Comentarios
Publicar un comentario