Las mejores tapas españolas

Las tapas son pequeñas porciones de comida que se sirven en bares y restaurantes españoles para acompañar una bebida. Estas delicias se han convertido en un símbolo de la gastronomía española y en una experiencia culinaria única. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores tapas españolas, sus recetas y las historias que las rodean.

tapas variadas incluyendo tortilla de patata y pulpo a la gallega

Patatas bravas

Esta tapa, originaria de Madrid, consiste en trozos de patata frita cubiertos con una salsa picante llamada "brava". La historia de las patatas bravas es incierta, pero se cree que se originaron en la década de 1960 en el bar Casa Pellico en Madrid.

Receta

Necesitas patatas, peladas y cortadas en dados; aceite de oliva y salsa brava.

Fríe las patatas en aceite de oliva y sírvelas rociadas con salsa brava.

La salsa brava es una salsa de tomate con pimiento rojo, ajo, cebolla, pimentón y guindilla, muy fina. 

Gambas al ajillo

Esta tapa es muy popular en Andalucía y consiste en gambas cocinadas en aceite de oliva con ajo y guindilla. Se cree que los marineros andaluces comenzaron a cocinar gambas de esta manera hace siglos.

Receta

Necesitas gambas frescas, peladas y desvenadas; aceite de oliva; ajo, pelado y cortado en láminas; un trocito de guindilla; asl y, si quieres, perejil picado para adornar.

Calienta el aceite en una sartén o, mejor, una cazuela de barro. Echa la guindilla y el ajo, dales un par de vueltas. Cuando el ajo empiece a tomar color, echa las gambas y cocínalas hasta que todas tengan color rojizo. Sazona ligeramente.

Sirve las gambas al ajillo inmediatamente, en la misma cazuela de barro. Puedes salpicarlas con perejil picado como adorno, pero no es imprescindible.

Jamón serrano

El jamón serrano es un producto emblemático de la gastronomía española y se elabora a partir de la pata trasera del cerdo, que se cura en sal durante varios meses. El jamón serrano puede encontrarse en distintas variedades, como el jamón ibérico de bellota, que proviene de cerdos ibéricos alimentados con bellotas.

Receta

El jamón serrano sabe mejor cuando se toma con pan. 

Corta rebanadas de pan, riégalas con unas gotitas de aceite de oliva y coloca encima lonchas finas de jamón serrano.

Puedes tostar el pan si lo prefieres así.

Tortilla de patatas

La tortilla de patatas es una de las tapas más conocidas en todo el mundo y consiste en una mezcla de patatas, huevos y cebolla cocinada en una sartén. La historia de la tortilla de patatas se remonta a la época de la guerra de la Independencia, cuando se buscaban recetas económicas para alimentar a las tropas.

Receta

Es un plato muy simple y no necesita muchos ingredientes. Necesitas patatas, peladas y cortadas en rodajas finas; huevos batidos; cebolla cortada en rodajas finas o tiras; aceite de oliva para freír las patatas y cuajar la tortilla; y sal para condimentar.

Mejor que explicarte aquí la la receta, usa la receta de tortilla de patata de Comer y Beber. Siempre sale bien.

tortilla de patatas

 Pimientos de Padrón

Esta tapa, originaria de Galicia, consiste en pimientos pequeños fritos en aceite de oliva y espolvoreados con sal. Los pimientos de Padrón son conocidos por su sabor y su calor, que puede variar desde muy suave hasta muy picante, lo que hace que comerlos sea toda una aventura pues unos pican y oros no, nunca sabes lo que te va a tocar.

Receta

Necesitas pimientos de Padrón, aceite de oliva para freír y sal gruesa para rematar. Basta con que frías los pimientos de Padrón en un poco de aceite de oliva hasta que estén hechos a tu gusto. Espolvorea un poco de sal gruesa por encima antes de servir.

El queso manchego

El queso manchego es uno de los productos más emblemáticos y reconocidos de la gastronomía española. Originario de La Mancha, una región situada en la meseta sur de España, este delicioso queso se elabora a partir de leche de oveja de la raza manchega. El queso manchego es muy apreciado por su sabor y textura, que varían según el tiempo de maduración.

Como tapa, el queso manchego puede ser disfrutado de diversas formas:

Queso manchego en lonchas: Una de las formas más sencillas de degustar el queso manchego es cortarlo en lonchas y servirlo en un plato acompañado de pan, picos (palitos de pan) o regañás (tortas de pan crujientes). También se puede acompañar con aceitunas, frutos secos o membrillo.

Tostas de queso manchego: Corta rebanadas de pan, tuéstalas ligeramente y añade una loncha de queso manchego sobre cada tosta. Puedes agregar otros ingredientes como tomate, jamón serrano, anchoas o pimientos del piquillo para realzar el sabor.

Queso manchego con aceite de oliva y pimentón: Sirve lonchas de queso manchego en un plato y rocíalas con aceite de oliva virgen extra. Espolvorea pimentón (dulce o picante, según el gusto) sobre el queso para darle un toque de sabor y color.

Queso manchego al horno con miel: Coloca trozos de queso manchego en un recipiente apto para horno y rocíalos con miel. Hornea a 180ºC (350ºF) durante unos 5-7 minutos o hasta que el queso esté ligeramente fundido y dorado. Esta tapa se puede acompañar con pan tostado o frutos secos.

Queso manchego con aceitunas: Mezcla aceitunas verdes y negras en un plato y añade trozos de queso manchego. Rocía con aceite de oliva virgen extra y espolvorea con orégano o tomillo.

El queso manchego es muy versátil y combina perfectamente con una gran variedad de ingredientes y sabores. No dudes en experimentar y crear tus propias combinaciones para disfrutar de esta deliciosa tapa española.

¿Qué tapas se sirven en cada región española?

España es un país rico en diversidad cultural y gastronómica, por lo que cada región tiene sus propias tapas características. A continuación, se mencionan algunas tapas típicas de cada región:

Andalucía

  • Salmorejo: Sopa fría a base de tomate, pan, ajo, aceite de oliva y vinagre.
  • Espetos de sardinas: Sardinas ensartadas en palos y asadas a la brasa.
  • Boquerones en vinagre: Boquerones marinados en vinagre, ajo y perejil.

Cataluña

  • Escalivada: Asado de pimientos, berenjenas y cebollas con aceite de oliva.
  • Pan con tomate (pa amb tomaquet): Pan tostado untado con tomate y aceite de oliva.
  • Cargols a la llauna: Caracoles cocinados en una lata con ajo y perejil.

País Vasco

  • Pintxos: Pequeñas porciones de comida colocadas sobre una rebanada de pan, con variedad de ingredientes como jamón, pimientos, bacalao, entre otros.
  • Gilda: Una banderilla de aceitunas, guindillas y anchoas.
  • Bacalao al pil-pil: Bacalao cocinado en su propia gelatina con ajo y guindilla.

Valencia

  • Esgarraet: Ensalada de pimientos rojos asados, bacalao desmigado y aceitunas negras.
  • Clóchinas al vapor: Mejillones al vapor con ajo, perejil y limón.
  • Sepionets amb ceba: Sepia pequeña salteada con cebolla.

Galicia

  • Pulpo a la gallega (polvo á feira): Pulpo cocido, cortado en rodajas y servido con aceite de oliva, pimentón y sal.
  • Empanada gallega: Empanada rellena de diversos ingredientes como atún, bacalao, carne o mariscos.
  • Lacón con grelos: Lacón (pata delantera del cerdo) cocido con grelos, patatas y chorizo.

Madrid

  • Callos a la madrileña: Guiso de tripas de ternera, chorizo y morcilla en una salsa de tomate y pimentón.
  • Oreja a la plancha: Oreja de cerdo asada a la plancha, generalmente aliñada con pimentón y aceite de oliva.
  • Bocadillo de calamares: Bocadillo relleno de calamares fritos.

Islas Canarias

  • Papas arrugadas con mojo: Papas pequeñas cocidas con piel en agua con sal, acompañadas de salsas llamadas mojos (mojo verde y mojo rojo).
  • Almogrote: Paté de queso de cabra con tomate, ajo, pimientos y aceite de oliva.
  • Gofio escaldado: Mezcla de gofio (harina de cereales tostados) con caldo de pescado.
Estas son solo algunas de las tapas típicas de cada región española. La lista es mucho más extensa y variada, ya que cada zona cuenta con una gran

Empieza a preparar tus tapas

Estas son solo algunas de las deliciosas tapas que puedes encontrar en España. La diversidad de ingredientes, técnicas culinarias y tradiciones regionales hacen de la gastronomía española una experiencia única que vale la pena explorar. ¡Buen provecho!

Comentarios

Entradas populares