Recetas inglesas para las navidades que desearía haber probado antes

Estas son de inspiración inglesa. Esta es la comida que se ha servido el día de Navidad cuando me han invitado a celebrarlo en Inglaterra.

Me han recibido con un vaso de ponche caliente de vino especiado. La idea de beber vino caliente nunca me había resultado muy seductora y lo había evitado en numerosas ocasiones. Hasta que por compromiso no pude negarme y resultó ser delicioso. Desde entonces, lo he añadido a mi lista de recetas para las fiestas de navidad. Lo sirvo principalmente los 26 de diciembre, la fiesta de Boxing Day inglesa que no se celebra en otros países pero que yo si trato de recordar.

En cuestión de fiestas en el calendario, yo me apunto a todas las que he celebrado con amigos en alguna ocasión. Aunque no siempre puedo celebrarlas con la misma intensidad pues lo que se celebra en un país no se celebra en otro. Yo me apego a las personas y  celebrar lo mismo que mis amigos me parece una forma de compartir algo con ellas cuando ya no vivimos en el mismo sitio.

El ponche de vino caliente (mulled wine) es algo que siento no haber probado antes, y eso también me ocurre con los pasteles de picadillo de frutas (mince pies) aunque en este caso mi reluctancia se debe a que no soy fanática de los dulces. Ya había probado el budín de navidad y me pareció empalagoso, algo que sólo puedo comer en cantidades muy pequeñas, como me ocurre con el tocino de cielo, y sólo puedo comerlo cubierto de una buena cantidad de nata líquida, para hacerlo menos dulce. Cuando decidí preparar los míos en casa desapareció el problema, pues yo controlo la cantidad de azúcar y puedo hacerlos exactamente como me gustan y no necesito añadir ningún jarabe de maíz super dulce, como ocurre a menudo con los pasteles comerciales.

Claro, que primero es necesario preparar el picadillo de frutas (mincemeat) y eso no es para cocineros perezosos  y poco pacientes, como yo. El hecho de que pase por ello debe tomarse como un indicador de lo que me gusta el resultado. La receta princpal para el picadillo es la de mi suegra, aunque también utilizo en ocasiones un picadillo de frutas sin mantequilla. Esta receta de picadillo sin mantequilla es buena para quien tenga intolerancia a la leche, pero no sirve para perder peso, no nos engañemos. Si que la utilizo para disminuir la cantidad total de grasa saturada que sirvo en un día pues al hacer mince pies en casa sin tanto azúcar, no necesito nata líquida para que sean menos empalagosos y puedo acompañarlos con mantequilla al coñac, que es otra de las cosas buenas que debería haber probado antes. Ahora estoy tratando de recuperar el tiempo perdido y la sirvo con todo lo que se me ocurre durante las navidades. Mi pareja favorita es mantequilla al coñac con pan de arándanos y nueces, genial con el pan fresco y aun mejor cuando está tostado. Usaría mantequilla dulce toodo el año pero me limito a las navidades porque quiero tener tiempo para probar otras cosas, lo cual no ocurriría si me limitara a una o dos recetas. Y ya he comprobado que no se deben tener ideas preconcebidas en cuanto a cocina.

Comentarios

Entradas populares